Yo lo tengo de alternativa en el portátil porque he conseguido configurar bien la suspensión (automática y cierre de tapa). En Ubuntu original hay problemas con eso en mi equipo.
Pero echo cosas de menos de los escritorios habituales. Alguna la puedo ir soslayando. Pero ahora me he tropezado con la configuración del teclado. En Ubuntu es facilísimo configurar el añadido de teclas especiales de esperanto. En i3wm no sé cómo se hace.
Y otra cosa que no es trivial es configurar varios monitores.
En i3wm puedes configurar que determinados escritorios vayan a uno u otro monitor. No está mal si tienes los monitores permanentemente.
Pero en un portátil, que enchufas de vez en cuando un segundo monitor para hacer presentaciones, no es lo más flexible. Sobre todo teniendo en cuenta que cada vez tienes un 2º monitor/proyector distinto.